
Palizada: un encanto colonial en Campeche que te Invita a descubrirlo
Situado al suroeste del estado de Campeche, Palizada es un Pueblo Mágico que cautiva a sus visitantes con su arquitectura colonial, calles pintorescas y una atmósfera tranquila que evoca tiempos pasados. Este destino es ideal para quienes buscan sumergirse en la historia, disfrutar de la naturaleza y experimentar la hospitalidad campechana.
Un paseo por la historia y la cultura
Fundado en 1772, Palizada debe su nombre al río homónimo que lo atraviesa, utilizado históricamente como ruta comercial. Las casas de colores vibrantes, adornadas con tejas francesas traídas durante el auge comercial del siglo XIX, reflejan la influencia europea y le confieren un carácter único al pueblo. Al recorrer sus calles, es imprescindible visitar la Parroquia de San Joaquín, una iglesia construida en 1835 que se erige como testimonio del legado arquitectónico de la región.
​
Cómo llegar
Palizada se encuentra a aproximadamente 183 kilómetros de Villahermosa, Tabasco, lo que equivale a un trayecto de unas 2 horas y media en automóvil. Desde la ciudad de Campeche, la distancia es mayor, pero el viaje vale la pena para descubrir este rincón mágico del estado.
​
Compromiso del gobierno estatal con Palizada
La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, ha reafirmado su compromiso con el desarrollo y bienestar de Palizada a través de diversas obras y acciones. Aunque no se especifican montos exactos de inversión en las fuentes disponibles, se han implementado proyectos de infraestructura y programas sociales destinados a mejorar la calidad de vida de los habitantes y potenciar el atractivo turístico del municipio. Estas iniciativas buscan preservar el patrimonio cultural y natural de Palizada, al tiempo que fomentan el turismo sostenible en la región.
​
¡Ven y Descubre Palizada!
​
Palizada te espera con los brazos abiertos para ofrecerte una experiencia inolvidable. Sumérgete en su ambiente colonial, navega por el río que le da nombre, degusta la gastronomía local y sé testigo de las tradiciones que hacen de este pueblo un lugar único en Campeche. Tu visita contribuirá al desarrollo de la comunidad y a la preservación de su invaluable patrimonio.


Fotos: cortesía Gobierno de México.




