top of page

Foto: Turismo Campeche.

Hecelchakán y su tesoro culinario: tierra del pibipollo y el chanchamito


Hecelchakán, conocida como la "sabana del descanso" en lengua maya, es una joya culinaria en el estado de Campeche que invita a los viajeros a deleitarse con su rica gastronomía y a sumergirse en la herencia viva de la cultura maya. Este pintoresco municipio es famoso por dos platillos emblemáticos: el pibipollo y el chanchamito, que reflejan la fusión de tradiciones ancestrales y sabores auténticos.

Pibipollo: el sabor de la tradición

El pibipollo, también conocido como mukbil pollo, es un tamal de gran tamaño preparado especialmente durante las festividades del Hanal Pixán o Día de Muertos. Su nombre proviene del maya "pib", que significa horno enterrado, y "pollo", indicando su ingrediente principal. Este platillo se elabora con masa de maíz, manteca de cerdo y un relleno suculento de carne de pollo o cerdo, condimentado con achiote y especias locales. Envuelto en hojas de plátano y cocido lentamente en un horno bajo tierra, el pibipollo ofrece un sabor inigualable que conecta a quienes lo prueban con las raíces profundas de la cultura maya.

Chanchamitos: pequeños manjares de sabor

Los chanchamitos son tamales de tamaño pequeño, cuyo nombre deriva del vocablo maya "chan", que significa pequeño. Estos bocados están envueltos en hojas de plátano y atados en forma de caramelo, rellenos de carne de pollo sazonada y masa de maíz mezclada con achiote, lo que les confiere un color y sabor distintivos. Tradicionalmente, los chanchamitos se sirven en celebraciones y son una muestra más de la riqueza culinaria de Hecelchakán.

Herencia maya en cada bocado

La gastronomía de Hecelchakán es un reflejo vivo de la herencia maya que perdura en la región. Cada platillo cuenta una historia, transmitida de generación en generación, y mantiene viva la cosmovisión y las tradiciones de este pueblo ancestral. Al visitar Hecelchakán, no solo se disfruta de su exquisita comida, sino también de una inmersión cultural que enriquece el espíritu y el paladar.

Compromiso del gobierno con Hecelchakán

Bajo el liderazgo de la gobernadora Layda Sansores San Román, el Gobierno del Estado de Campeche ha implementado diversas obras y acciones en Hecelchakán para mejorar la infraestructura y calidad de vida de sus habitantes. Entre las iniciativas destacan mejoras en el sistema de agua potable, rehabilitación del cementerio, la calzada de los muertos y el parque principal.

Invitación al visitante

Hecelchakán espera a los viajeros con los brazos abiertos, ofreciendo una experiencia culinaria y cultural única. Degustar un pibipollo recién salido del horno o saborear unos chanchamitos en el mercado local son experiencias que ningún amante de la gastronomía debería perderse. Además, la calidez de su gente y la riqueza de sus tradiciones hacen de este destino un lugar inolvidable en el corazón de Campeche.

Foto: Gobierno de Campeche.

Foto: Turismo Campeche.

bottom of page