top of page

Alito, sin calidad moral para defender periodistas: Layda Sansores

 

* Relatan lista de presuntas anomalías cometidas por Tribuna y directivo

 

Campeche, 18 de junio de 2025.- La gobernadora Layda Sansores San Román afirmó que el presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, "no tiene calidad moral" para defender medios y periodistas.

Durante su programa digital "El martes del jaguar", la mandataria responsabilizó al también ex gobernador priista, el cual está demandado por presunto enriquecimiento inexplicable, de ser quien promovió el acercamiento a medios de la Ciudad de México, del ex director del periódico Tribuna de Campeche, Jorge González Valdez, a quien demandó por el delito de “incitación al odio”, mientras que colaboradores de la mandataria cuestionaron el “modus operandi” del citado medio y su ex directivo. 

“¿Quién promueve toda esta corriente que se dio el día de ayer en México, en donde Jorge González iba de periodista en periodista, lo traían para que fuera a llorar y luego se iba a llorar al otro programa (…) Todo el tiempo quejándose de lo que le habían hecho como una represión, en fin”, mencionó.

“‘A los periodistas no hay que matarlos a balazos, papá, hay que matarlos de hambre’. Es la frase célebre de Alito. Y ahora resulta que él es el adalid de la libertad de expresión, se le olvidó cuando fue gobernador. Cuando nosotros llegamos (al gobierno) un periodista ya tenía un año en la cárcel (…) Había por parte de Bestiómetro, de Miguel Villarino, una crítica, pero siempre sustentaba esa crítica, no quedaba en el insulto. Lo metió a la cárcel, lo humilló, lo desnudó”, recordó.

“Derechos Humanos les había obligado que tenían que resarcir, darle disculpas públicas. Y no quiso hacerlo, nunca. Nosotros tuvimos que hacerlo en nombre de él. Llegando, lo sacamos, lo pusimos en libertad y dimos las disculpas que él merecía, en fin, a tratar de resarcir el daño institucional que había hecho el otro gobernante. Y ahora resulta que, entonces, él se ofende porque la libertad de expresión y con qué derecho, no tiene autoridad moral para hablar de ello”, sentenció.​

Jorge Glez Valdez_edited.jpg

Antecedentes de “daño moral” en Campeche

 

Sansores San Román aclaró que la sentencia por el pago de dos millones de pesos de Tribuna de Campeche y González Valdez, es por otro caso de “daño moral”, encabezado por Walther Patrón Bacab.

El coconductor del programa, Juan Manuel Herrera Real, ex jefe de información de Tribuna, mencionó que González Valdez fue el asesor jurídico de una ex alcaldesa, quien a decir del también periodista, habría sido el mismo que asesoró otra demanda de otra figura política local contra el extinto periódico El Sur de Campeche.

“La molestia de don González fue porque se reestructuró el caso y se comprobó que él había maniobrado de manera irregular en el Poder Judicial”, señaló Herrera Real.

“En su momento (el periódico) El Sur, vía el entonces dirigente periodista Abraham Bagdaddy, sí hacía críticas muy fuertes de la esposa de González, de los negocios que al amparo del poder hacían ellos, los hijos y demás, en constructoras, escuelas y demás. Y él envió prácticamente a su esposa a demandar, porque le estaban afectando su decoro, su dignidad, de mujer, de trabajadora, de empresaria”.

 “(El ex gobernador campechano Jorge) Salomón, en su momento lo dijo, siendo gobernador, yo no cedía a los chantajes, porque le sostengo y le he sostenido siempre que me vinieron a pedir 400 millones de pesos en mi despacho y simple y llanamente le dije que yo no iba a mantener parásitos. Ese fue el pleito. Así lo decía Salomón, aclaro (…) Un modus operandi mafioso”, remató el periodista.

 

 

“Lo sostengo y lo he sostenido siempre: que me vinieron a pedir 400 millones de pesos en mi despacho y simple y llanamente le dije que yo no iba a mantener parásitos. Ese fue el pleito. Así lo decía (el ex gobernador Jorge ) Salomón (…) Un modus operandi mafioso”.

Juan Manuel Herrera, coconductor de El martes del jaguar.

​

 

Demanda de Sansores lleva tres años

 

Sansores San Román aclaró que su demanda lleva casi dos años con siete meses y ha cumplido un proceso.

“Siete veces le dictaron medidas cautelares y unas fue por el Ministerio de Justicia, por el Tribunal Electoral, otra fue por la jueza, pero no entendían, no llegamos a esto nada más porque sí. Acepto la crítica. Lo que no acepto es esta calumnia, pero esta agresión dirigida al tema mujer, porque nosotros hemos estado defendiendo y pidiéndole a las mujeres que denuncien que ya son otros tiempos, sea la oficina o sea la cocina, no tenemos por qué tolerar a los misóginos”, sentenció la mandataria.

“La rata inmunda con el hígado inflamado por las críticas recibidas, la dejencajada, que se dice, mandataria (…) Este testimonio personal explica por qué fracasó en su primer matrimonio y nunca encontró con otro marido (…) Se tuvo que conformar con ser la querida de un chiapaneco, al que le destrozó la familia con sus escándalos a domicilio (…) Entonces, en vez de soportar a la rata inmunda de Paquita Sansores, entonces se fue el señor, al calor de la vejez, prefirió irse de cónsul a Guatemala”, citó una de las publicaciones del medio en cuestión.

“No hombre, si yo no quiero marido. Yo no llevo mandaditos. (Romeo) no se fue de cónsul, se fue de embajador, no se fue por esos motivos, porque además la relación que yo tengo con la familia de Romeo es excelente: su esposa, que en paz descanse, ella, tuve también buena relación con ella y con los hijos ahora, así que no nos pueden decir, pero además, buscando marido, yo estoy muy feliz con tener un legítimo amante”, agregó.

Por último, dijo que no había pensado en una sanción, sino en un alto a lo que consideró son agresiones constantes de González Valdez y el medio Tribuna de Campeche.

 

Argumentos legales del consejero jurídico

 

El consejero jurídico del gobierno, Juan Pedro Alcudia Vázquez, dijo que sí existen argumentos, sustentos jurídicos y penales, para sancionar tanto a González Valdez como a la empresa responsable de la marca Tribuna de Campeche, que es Organización Editorial del Sureste S.A. de C.V.

“Todas las empresas, en este caso el Periódico Tribuna, la marca Tribuna, a través de una denominación y una razón social, que permitan y que no tengan una organización que busque inhibir que cualquier trabajador de parte de ellos cometa un delito, también es penalmente responsable”.

“Por eso está vinculado también el Periódico Tribuna y por eso también es responsable penalmente. También procede, pues, esta suspensión de actividades a esa empresa, a esa persona moral, porque bueno, justo dos años, siete meses, pues no imposibilitaron que alguien realizar estos delitos que son, insisto, incitación al odio a través de calumnias, comportamientos misóginos, e incitación de verdad de violencia, de violencia, en este caso, a las mujeres”.

bottom of page